2021-02-03
¿Quieres organizar un team building o plan con tu equipo pero no sabes cómo?
Desde Fudeat te proponemos una actividad divertida, sencilla de organizar, personalizable para tu grupo o empresa, perfecta para empezar el año con buen pie y, por supuesto, Covid Free. Son por supuesto, las catas virtuales.
¡Reúne a tus compañeros para realizar catas virtuales!
Prueba el mejor producto de la mano de un experto.
1. CATA DE VINOS DE AUTOR

Recibe en tu domicilio una selección de botellas o media botella de vinos con maridaje de El Lebrillo y atiende a las explicaciones de un enólogo para aprender no solo de colores, olores y sabor, sino también de la elaboración, el almacenaje, análisis, conservación, embotellado y comercialización.
2. CATA DE ACEITES PREMIUM

Castillo de Canena es sinónimo de buen hacer. Desde 1780, producen aceites de cosecha temprana premiados nacional e internacionalmente cada año. Iníciate en este apasionante mundo guiada por un miembro de la familia propietaria y prueba las distintas variedades picual, arbequina y royal.
3. CATA DE QUESOS Y EMBUTIDOS

Si hablamos de artesanía, hablamos de El Bucarito. Con sus charlas en las que se prueban sus quesos y embutidos uno se traslada inmediatamente a su granja en Rota. Tradición, pasión, sabores, texturas… Toda una experiencia gastronómica.
4. CATA DE CERVEZAS ARTESANALES

Prueba seis cervezas La Quince con los deliciosos platos de El Laurel: clásicas y modernas con los comentarios de un profesional de la marca para no perder detalle. La Queens con fajitas, la cerveza Roots con costillas de cerdo, la Dover con blini de salmón…Y para terminar un tarrito de cerveza Guinness de chocolate. ¿Quién da más?
5. CATA DE COCKTAILS

¿Y si recibes en casa un kit para preparar unos increíbles cocktails de Diego Cabrera? El prestigioso bartender ameniza la tarde o noche del grupo de asistentes explicando los secretos de sus combinaciones y cómo encontrar el equilibrio perfecto en una bebida.
6. CATAS DE CAFÉ

Nos aliamos con EthicHub: una empresa social española que canaliza financiación internacional barata y accesible a pequeñas comunidades cafetaleras en México y que posibilita también la apertura de mercados globales.
El café de EthicHub es cultivado por pequeños productores en el área de Soconusco en Chiapas, México, que lo despulpan a mano y lo fermentan en pequeños tanques antes de secar los granos al sol. Desde la cosecha hasta tu taza, aprende y cata sus distintos cafés con sus baristas. Viaja sin moverte de casa. ¡Un planazo!
Para experiencias a medida escribe a pedidos@fudeat.com o llama al 910 75 06 95.