La oficina en casa: cómo crear un espacio para trabajar. El teletrabajo sigue siendo una realidad -y en muchos casos una necesidad– que afecta a muchas empresas y trabajadores desde el inicio de la pandemia. Crear un espacio de trabajo adecuado y una rutina saludable contribuye a mejorar no solo la concentración y productividad, sino el well being de los trabajadores. En Fudeat, te dejamos 5 consejos clave para crear el espacio de trabajo ideal en tu hogar.
La oficina en casa: Crea tu propio espacio para trabajar
1-Designa un espacio
Al principio puede parecerte que lo mejor de poder trabajar convirtiendo la oficina en casa, es poder hacerlo desde el sofá, o quizá te has visto obligado a hacerlo desde un lugar donde siempre pasa gente o hay mucho ruido. Ninguna de las dos opciones son ideales, ni para el bienestar de tu espalda, ni para tu concentración.
Revisa tu casa buscando el lugar ideal, si no dispones de una habitación para ello, entonces busca un lugar tranquilo y con buena luz natural. Un lugar ideal cerca de una ventana donde puedas además añadir iluminación artificial cuando la necesites.
2- Decora ese espacio
Para ayudar a la concentración lo mejor es no sobrecargar el espacio que hemos escogido. Si tienes la oportunidad de pintar esa habitación o espacio escoge tonos suaves y cálidos, que guarden armonía con los muebles. No olvides añadir un toque verde con alguna planta y evita saturar tu mesa con cosas innecesarias. ¿Quieres ir más allá? Juega con la cromoterapia para dar más energía a aquello que quieras reforzar: azul para la concentración o naranja para la creatividad.
3- Invierte en tu bienestar
Esto pasa por revisar desde la posición y altura del ordenador a escoger una buena mesa y silla. Vas a pasar largas horas en ese espacio, por tanto deben proporcionarte el confort necesario. Una buena silla ergonómica, que se adapte a la espalda, y se regule en altura con buen reposabrazos y ruedas es lo más recomendable para evitar lesiones y carga muscular.
4- Organiza tu lugar de trabajo
¿Qué necesitas tener más a mano? Haz una pequeña lista de lo indispensable que necesites que esté a la vista y considera comprar una pequeña cajonera o estantería para poder guardar aquello menos relevante en el día a día. ¡Tu espacio debe gustarte! Así que también puedes definir un tema o color para el material de escritorio y añadir tu toque personal.
5- Well being corporativo, también desde tu hogar
Ahora que ya tienes un espacio agradable y funcional es importante cuidar tu bienestar también durante la jornada laboral. Para ello recomendamos establecer una rutina y horario de trabajo claros, y si, evitar trabajar en pijama también. Crear pausas cada cierto tiempo e incluso incorporar un espacio específico o softseating donde relajarte y desconectar son claves para evitar el burn out.
La comida también es muy importante, por ello puedes hacer tu pedido de comida semanal en Fudeat con nuestros tuppers al vacío y olvidarte de cocinar. Los pides una vez por semana y solo tendrás que calentarlos. De esa forma disfrutarás de más tiempo para tu pausa de la comida y tendrás la energía suficiente para seguir trabajando el resto del día, conciliando mejor vida profesional y personal.

¿Quieres más información? Escríbenos a pedidos@fudeat.com y te ayudaremos a realizar tu primer pedido de tuppers semanales. ¡Servimos en toda España!