Prepárate para el otoño con una buena alimentación
El otoño ha llegado oficialmente y con él la bajada de temperaturas, días más cortos y con menos luz y empezamos a abrigarnos. Es un momento de cambio para coger el típico resfriado o virus o sufrir la conocida astenia otoñal, que se caracteriza por una sintomatología de cansancio, tristeza o irritabilidad ligada a la dificultad de adaptarse a la disminución de horas de sol que conlleva el otoño. ¿Podemos evitarlo?¿Cómo debemos adaptar nuestra alimentación a esta época del año?
Los expertos recomiendan adaptar nuestros hábitos de consumo a las frutas y verduras de temporada, dejando atrás la sandía o el melón para integrar calabazas, setas o boniatos. Los alimentos de temporada contienen los nutrientes y vitaminas adecuadas que necesitamos en la propia estación, generan más calor, concentran y refuerzan nuestro interior para reforzar los pulmones y el intestino grueso, que son los órganos relacionados con esta estación. Por tanto se recomiendan platos templados y un incremento de proteínas.
Los mejores alimentos para el otoño
Estos son algunos de los principales grupos de alimentos a integrar en tu alimentación esta temporada, busca en nuestra cantina virtual para empresas tu almuerzo incluyendo estos alimentos:
1- Hortalizas y verduras: Calabaza, coles, berenjenas, boniato, espinaca, coliflor, espinaca, pimientos, alcachofa, acelga, calabacín.
2- Frutas: Naranja, mandarina, granada, uvas, chirimoya.
3- Frutos secos: nueces, almendras, castañas
4- Setas y champiñones.
5: Legumbres: Garbanzos, judias, lentejas, guisantes.
Lleva un estilo de vida saludable
Evitar la astenia otoñal y primeros resfriados está en nuestras manos si prestamos atención a los siguientes puntos:
- Descansa lo suficiente evitando el estrés. En esta época del año podemos sentirnos más cansados de lo habitual, por tanto se recomienda dormir un mínimo de 7-8 horas y evitar situaciones de estrés que puedan hacer bajar más nuestras defensas. Es un momento laboral ideal para priorizar y organizar nuestro trabajo diario.
- Practica ejercicio de forma regular. Con la bajada de las temperaturas nuestras articulaciones pueden verse afectadas. Incluir ejercicio físico con actividades como yoga, pilates o natación nos ayudará a fortalecer los músculos y el sistema articular, y evitaremos lesiones mientras aumenta nuestra serotonina. ¿Sabías que en Fudeat tenemos packs de Wellbeing para empresas con actividades de yoga y alimentación energética ayurveda?
- Incluye complementos alimenticios. Bajo dirección médica, un mayor aporte de vitaminas y minerales puede ser eficaz para luchar contra la astenia otoñal.
- Protégete del frío. Adapta tu armario a las nuevas temperaturas cubriendo extremidades inferiores y cabeza con gorro y calzado, y a su vez a las diferentes horas del día donde el contraste de temperatura puede ser grande.
- Incluye alimentos de temporada en tu alimentación. Pide tu almuerzo en nuestra cantina virtual para empresas incluyendo platos y postres con los alimentos de temporada recomendados para esta estación.
- Dispón de fruta en la oficina. Incluye con Fudeat un corner para empleados con fruta fresca de temporada a disposición.