Comprometidos con la sostenibilidad. Fudeat se une al "Programa de capacitación:Proveedores sostenibles" del Pacto mundial de la ONU España, Fundación ICO e ICEX.

5 min

La tercera edición del Programa de Capacitación: Proveedores Sostenibles, impulsado por el Pacto Mundial de la ONU España, ICEX España Exportación e Inversiones y la Fundación ICO, ha alcanzado un nuevo récord de participación con la inscripción de 5.200 pymes proveedoras de grandes empresas entre las que se encuentra Fudeat. Este incremento del 55% con respecto a la edición de 2024 refleja el creciente interés de las pequeñas y medianas empresas por avanzar en sostenibilidad.

El programa, que se desarrollará durante cinco meses, busca dar respuesta a los principales retos a los que se enfrentan las pymes en materia de sostenibilidad, como la falta de conocimiento y de recursos formativos. Para ello, ofrece una plataforma online gratuita en español, inglés y portugués, con módulos formativos sobre sostenibilidad, los ODS y los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU, así como acceso a cursos, guías y casos prácticos.

En esta edición, el programa ha ampliado su alcance internacional con la participación de pymes de 72 países, consolidando su impacto global.  

Mayor compromiso empresarial: 48 grandes compañías impulsoras

El crecimiento del programa ha sido posible gracias al compromiso de 48 grandes empresas españolas - 11 más que en la edición anterior- que han integrado a sus pymes proveedoras en la iniciativa, fomentando la transformación sostenible de sus cadenas de suministro. Entre las nuevas entidades impulsoras se encuentran empresas líderes de sectores estratégicos como la energía, la banca, la construcción y la industria.

Las 48 compañías españolas que participan en esta edición como entidades impulsoras son:

Accenture Spain, Acciona, Acerinox, ADIF, Agromillora Group, Antolin, AMC Global, Banco Sabadell, BBVA, CaixaBank, Cellnex, Cementos Molins, CIE Automotive, El Corte Inglés, Enagás, Endesa (Grupo Enel), ENUSA, Europa Mundo Vacaciones, Ferrovial, Grupo Empresarial Sando, Grupo Eroski, Grupo Iberostar, Grupo Santander, Grupo Tragsa, Iberdrola, Iberpotash, Ilunion, Indra, ITP Aero, Leroy Merlin, Mahou San Miguel, Mango, MOEVE, Mutua Madrileña, Navantia, NTT Data, Talgo, Repsol, Roca Group, Roche Farma, Sacyr, Sanitas, Sorigué, Técnicas Reunidas, Teknia Manufacturing Group, TK Elevator, Urbaser, World2Meet.

Al formar parte del programa, estas empresas no solo promueven la capacitación de sus proveedores, sino que también pueden hacer seguimiento del desempeño de las pymes participantes, fortaleciendo la transparencia y la colaboración en toda la cadena de suministro.

Impacto y beneficios para las pymes

El Programa de Capacitación: Proveedores Sostenibles ha demostrado ser una herramienta clave para la transformación sostenible de las pymes, habiendo formado ya a más de 5.000 en sus dos primeras ediciones. Los resultados de éstas confirman su eficacia: el 83% de las empresas participantes en la segunda edición ya han incorporado los ODS y los principios de sostenibilidad en sus estrategias, demostrando que la capacitación no solo refuerza el compromiso, sino que también impulsa cambios concretos en la gestión empresarial.

Es por ello que el programa recibe una alta valoración. En concreto, en la segunda edición, el 94% de las pymes valoraron el programa como útil para su empresa, destacando la calidad de la formación y la aplicabilidad de los contenidos en sus operaciones diarias.

Entre los beneficios para las pymes, además de la formación gratuita, se encuentra la obtención de un certificado que avala su participación y cumplimiento. Esto les permitirá mejorar su posicionamiento en el mercado y responder mejor a los requisitos de sostenibilidad exigidos por grandes compañías.

Fudeat
5 min

Continua leyendo...

6 min

¡Feliz Día de los Recursos Humanos!

Reunimos a profesionales de los Recursos Humanos para aportar su visión acerca de este departamento tan importante dentro de las empresas.
Leer más
6 min

¡Feliz Día de la Secretaria!

Reunimos a profesionales del secretariado para recordar cómo de importante es esta figura tanto en pequeñas y medianas empresas como en multinacionales.
Leer más
Ventajas cuenta corporativa FUDEAT
4 min

¡Descubre 5 ventajas de tener una Cuenta Corporativa en FUDEAT!

Flexibilidad de pago, un equipo de Atención al Cliente cercano y resolutivo, roles de usuario, todos los servicios en uno...Descubre las ventajas de tener una Cuenta Corporativa.
Leer más