Termina el verano pero lejos de acabarse los encuentros sociales comienza una etapa con nuevas citas especiales, muchas comidas e inacabables cenas: puentes, navidades, nochevieja y nuevas tendencias… Todo anfitrión siempre quiere sorprender a los comensales con los sabores y el emplatado, pero a la vez poder formar parte de la mesa y ser otro integrante más de ella. Repasamos con Borja Boada, CEO de Fudeat, los cuatro aspectos importantes a tener en cuenta para organizar un buen evento.
Se trata de una preocupación global que ningún anfitrión puede pasar por alto.
Para ello, las empresas de catering han llevado esta filosofía a sus cocinas y se preocupan de que todo el proceso de elaboración de la comida sea sostenible desde el obrador hasta la mesa.
El producto fresco se nota y los invitados lo saben. Llegar a una cena y descubrir que todos los platos están cocinados con alimentos de temporada es hoy en día un lujo.
El concepto ha evolucionado a caballo de las exigencias estéticas y hoy en día cualquiera tiene la posibilidad de poner una mesa espectacular. Muebles de madera antigua, plantas, jarrones de cerámica, puestos de comida…
Para cada ocasión existe un tipo de mesa, pero es verdad que las cenas o comidas tipo buffet triunfan. Aportar ese punto de informalidad con el que los invitados puedan levantarse y elegir está cada vez más de moda. La principal ventaja de esta opción es que permite tener diferentes puestos con una variedad de comida increíble.
Con estos cuatro consejos los eventos de este otoño/invierno prometen ser más entretenidos y fáciles, donde tanto los comensales como el anfitrión podrán disfrutar, juntos al fin, de unas fiestas diferentes y originales.