En el Día Internacional de los RRHH analizamos con los expertos el futuro de la gestión de las personas tras la consolidación del teletrabajo.

7/6/23
5 min

Con el teletrabajo, la motivación y el compromiso de los empleados son los principales retos de los departamentos de RRHH

Great Place To Work, Asociación Centro y +Diversity comparten sus impresiones 

Desde su nacimiento, Fudeat ha sido un aliado de las empresas, ofreciendo soluciones y experiencias para empleados que transmitan los valores de la compañía

El 20 de mayo se celebra en una treintena de países, entre los que se encuentran España, Alemania, Italia o Portugal, el Día Internacional de los Recursos Humanos. Esta jornada conmemora la importancia de la gestión de las personas y reconoce las prácticas de los departamentos de RRHH a nivel nacional e internacional, una labor que, en el último año, ha tenido que adaptarse en tiempo récord a una realidad inimaginable. Hablar de recursos humanos es hablar de la importancia de crear conexión entre los trabajadores de una empresa, así como desarrollar un vínculo y sensación de pertenencia entre empleado y organización.Una labor en la que los profesionales de RRHH se convierten en piezas fundamentales, trabajando para que el equipo mantenga la motivación incluso a distancia, ahora que el teletrabajo se ha impuesto. En este sentido, Mª Jesús Pérez, secretaria general de la Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos (miembro de AEDIPE), explica que está comprobado que “un equipo motivado rinde un 44% más y aumenta un 27% el compromiso de los empleados con la empresa”. Por ello, es necesario desarrollar conductas que permitan unir al equipo. Desde Great Place To Work, Sonia de Mier considera imprescindible, ahora que no se acude a la oficina todos los días, “la comunicación de los temas y cambios importantes, el reconocimiento del trabajo y esfuerzo, inspirar a las personas generando compromiso, el apoyo en el bienestar emocional y psicológico de las personas, así como el impulso de la camaradería”. De Mier explica cómo “las empresas han hecho gala de su imaginación a la hora de reunirse con sus equipos y la plantilla en general. Desde la habilitación de plataformas online, creación de cuadros de mando accesible a todos con los indicadores de negocio, creación de un comité de comunicación y negocio responsable, mensajes de voz del CEO a través de Whatsapp, comunicado al cierre de la semana del Country Manager explicando la situación de la compañía, con cafés virtuales entre pares, etc.”. Y es que, como afirma Cristina Chollet, socia de +Diversity, plataforma que realiza proyectos de diversidad dentro de las empresas, “no es fácil sentir la cercanía de los cafés con compañeros”. 

“Ahora toca reunirse vía pantalla con un café o refresco en una taza corporativa y/o con un kit enviado desde la propia oficina”, Mª Jesús Pérez de Asociación Centro



[caption id="attachment_5708" align="aligncenter" width="480"]

Edición especial de la revista de AEDIPE por el Día Internacional de los RRHH

por el Día Internacional de los RRHH[/caption]

Nuevos incentivos para empleados

Fudeat
7/6/23
5 min

Continua leyendo...

2 min

Ideas para el 24 de febrero, Día Mundial de los Nachos.

Aunque nacieron en México, los nachos han cruzado fronteras y se han adaptado a diferentes culturas y sabores. Asegúrate de celebrar el Día Mundial de los Nachos con una buena dosis de queso, picante y sabor
Leer más
2 min

Celebrando el Día del Muffin: ¡Hazlo Especial con Fudeat!

Ya sea en Madrid o Barcelona, puedes disfrutar de estos deliciosos pastelitos de origen americano gracias a los proveedores que Fudeat pone a tu disposición.
Leer más
2 min

Las mejores bandejas de croissants para pedir en Barcelona a través de Fudeat.

Celebra el Día del Croissant con tus compañeros de trabajo pidiendo una bandeja de croissants de Levadura Madre, Sacha, Bopan, Sana Locura, El Fornet o Farga.
Leer más