Fudeat se une a la Asociación Empresarial del Catering, corroborando así su compromiso con el sector

29/6/22
5 min
La AEC nació en el mes de diciembre con el objetivo de defender los derechos de las empresas dedicadas al catering Fudeat, como socio colaborador, busca impulsar y fortalecer las labores de la asociación que se presenta como plataforma de asesoramiento, defensa, formación y networking para los profesionales del sector La Asociación Empresarial del Catering (AEC) es una entidad nacional sin ánimo de lucro, nacida el pasado mes de diciembre, y fundada por profesionales del sector con el objetivo de poner en valor la profesión y la necesidad de aunar bajo una misma institución las necesidades y objetivos comunes. Con esta misma voluntad, Fudeat ha decidido unirse a la AEC como socio colaborador. En palabras de Borja Boada, CEO de Fudeat: “Soy de los que piensan que la unión hace la fuerza y la AEC es justamente eso, el canal de profesionalización del sector. Un vehículo imprescindible para canalizar aspectos legales, laborales y económico-financieros”. Entre los fundadores de la AEC se encuentran algunos de los nombres más importantes del sector del catering como Silvia Lodares (CEO de Catering The Cook), Jesús Baranda (director comercial de eventos corporativos de Life Gourmet Catering), Eva Pérez Torres (corporate sales manager en Antiguo Convento), Blanca Pérez de Camino (directora de Palacio de Negralejo, Posta Real y Catering Negralejo), Luis Sobrino (director comercial de Eneldo Catering), Francisco Fernández Gil (CEO en FFG Catering), Jesús Tomico (Artigot Catering), Javier García (director comercial Grupo de Torres) y Ramón Montero (director de AGA Catering). También encontramos como socios a caterings colaboradores de Fudeat como Doménico e Inês&Co, ambos con un largo recorrido a sus espaldas.  La asociación nace con el objetivo de dar asesoramiento legal, de gestión y contratación a los miembros de la Asociación a la vez que se defiende la profesión frente al intrusismo y se trabaja la imagen de las empresas de catering. Así mismo, colaboran en la negociación de posibles convenios, acuerdos o relación con espacios y sirven como herramienta de networking entre socios, entidades y proveedores, así como de plataforma de formación, para compartir experiencias, conocer tendencias y actualizaciones del sector. En este sentido, y a pocas semanas de comenzar su andadura, la AEC se ha tenido que enfrentar a la crisis ocasionada por la Covid-19. En este sentido, sus labores se han visto destinadas a la comunicación, concienciación y formas de afrontar esta situación, organizando distintos webinars en materia de prevención de riesgos laborales, apoyo legal en gestión de ERTES pero también de innovación y puesta en común de ideas para afrontar la reactivación del sector.  Fudeat se suma a todas estas iniciativas con el objetivo “de ayudar y aportar un punto de vista que permita evolucionar y desarrollar el sector del catering sólidamente”.
Fudeat
29/6/22
5 min

Continua leyendo...

2 min

Ideas para el 24 de febrero, Día Mundial de los Nachos.

Aunque nacieron en México, los nachos han cruzado fronteras y se han adaptado a diferentes culturas y sabores. Asegúrate de celebrar el Día Mundial de los Nachos con una buena dosis de queso, picante y sabor
Leer más
2 min

Celebrando el Día del Muffin: ¡Hazlo Especial con Fudeat!

Ya sea en Madrid o Barcelona, puedes disfrutar de estos deliciosos pastelitos de origen americano gracias a los proveedores que Fudeat pone a tu disposición.
Leer más
2 min

Las mejores bandejas de croissants para pedir en Barcelona a través de Fudeat.

Celebra el Día del Croissant con tus compañeros de trabajo pidiendo una bandeja de croissants de Levadura Madre, Sacha, Bopan, Sana Locura, El Fornet o Farga.
Leer más