Cómo incorporar tradiciones ancestrales en tiempos actuales.

29/6/22
5 min


Tradiciones ancestrales en tiempos actuales

La hora del té o Tea Time es una de las tradiciones británicas más celebradas y difundidas en el mundo. Se cree que Anna María, la séptima duquesa de Bedford fue la responsable de la invención de la hora del té, como la conocemos, ya que no resistía el hambre entre la comida y la cena y ordenó que se le sirviera té con scones (aperitivos dulces) todos los días a las cinco de la tarde.

Hoy en día la hora del té o coloquialmente llamada merienda es una comida imprescindible en nuestra dieta. Los nutricionistas recomiendan 5 comidas al día para no llegar a la comida o cena con ansiedad. La hora del té tiene más miga que el simple hecho de saciar el apetito; es un acto social que permite desconectar y recargar pilas entre la comida y la cena.

En Fudeat nos encanta introducir tradiciones y costumbres que engloban la parte social que aportan los eventos gastronómicos en el ritmo frenético del día a día. Por ello, recomendamos encarecidamente lo que denominamos Business Tea Time.

Uno de nuestros clientes le gusta organizar un Tea Party un viernes al mes. Les permite estrechar los nexos de unión del equipo teniendo consecuencias directas en la capacidad de solucionar problemas, inspira la innovación y creatividad e identifica fortalezas y debilidades promoviendo el sentimiento de pertenencia al grupo.


Tradiciones

En este caso quisimos hacer un guiño al, que se dice que fue, el artífice de traer el té a Europa. Contrario a lo que se cree, los ingleses no fueron quienes llevaron el té a Europa, el responsable de esta hazaña fue el misionero portugués Jasper de Cruz, en el año 1560 cuando regresaba de una misión en China. Es en este punto donde realmente empieza la tradición de la hora del té.

Uno de nuestros caterings, Inês & Co (Inés, la dueña, es portuguesa), volvió a sorprendernos con la decoración y presentación. Es un catering que mima los detalles ofreciendo un resultado extraordinario.

En este caso el menú constó de:

  • Financiers
  • Cakepops de brownie
  • Cake de limón
  • Petits Four
  • Cupcakes

Y de beber, como no podía ser de otra forma, una caja con todas las variedades posibles de té.



En Fudeat, bajo el lema "You do Business, We do Food" nos encanta buscar soluciones de catering a las necesidades de nuestros clientes. Nos ilusiona y motiva ver el impacto que tiene la gastronomía como fenómeno de comunicación, lo que permite cambiar de relaciones profesionales a relaciones personales- profesionales engrasando el funcionamiento del trabajo en equipo.

Fudeat
29/6/22
5 min

Continua leyendo...

2 min

Ideas para el 24 de febrero, Día Mundial de los Nachos.

Aunque nacieron en México, los nachos han cruzado fronteras y se han adaptado a diferentes culturas y sabores. Asegúrate de celebrar el Día Mundial de los Nachos con una buena dosis de queso, picante y sabor
Leer más
2 min

Celebrando el Día del Muffin: ¡Hazlo Especial con Fudeat!

Ya sea en Madrid o Barcelona, puedes disfrutar de estos deliciosos pastelitos de origen americano gracias a los proveedores que Fudeat pone a tu disposición.
Leer más
2 min

Las mejores bandejas de croissants para pedir en Barcelona a través de Fudeat.

Celebra el Día del Croissant con tus compañeros de trabajo pidiendo una bandeja de croissants de Levadura Madre, Sacha, Bopan, Sana Locura, El Fornet o Farga.
Leer más